Última semana para solicitar participar en el programa RSE.PIME. ¿Por qué participar?

LogoRSE.Pime Cada vez más la RSE será un requerimiento del mercado. Muchos ayuntamientos y gobiernos comenzarán a poner más énfasis en la demanda de RSE en la compra y contratación pública, y la ciudadanía lo valorará. Pero aún con más fuerza vemos como la información y los compromisos de RSE están circulando dentro de algunas cadenas de abastecimiento porque forma parte de su diferenciación en el mercado o porque hay empresas que no quieren correr con riesgos reputacionales.

Algunas pymes pensaron que esto no iba para ellas. Y ahora van descubriendo que sí porque incluso sus clientes más grandes se lo piden como una exigencia al menos informativa. Lo más interesante, sin embargo, es que algunas van descubriendo que la RSE es un espacio de comodidad porque ya forma parte de valores muy propios en torno a hacer las cosas bien y tratar bien a los grupos de interés. Y ahora la sistematización de la RSE les favorece precisamente convertir estos principios en valores empresariales, en parte del modelo de empresa.

Para las pymes, muy a menudo entrar en la gestión de la RSE no es difícil, sobre todo si se trata de organizaciones con una buena gestión, con procesos normalizados, con sistemas de objetivos e indicadores. Para muchas pymes supone normalizar la gestión de los valores, la relación ética con los grupos de interés, y la conexión entre los principios responsables aplicados en todas las dimensiones, respecto a los impactos sociales, laborales, ambientales, económicos y de buen gobierno.

Así, la RSE les facilita un paso más en la buena gestión, en el buen gobierno. Y facilita que el conjunto de las personas de la organización y todas aquellas con las que se relaciona puedan comprender mejor la organización, y ésta pueda generar más confianza en su entorno. En la economía actual, la confianza es un factor básico, y para cualquier empresa disponer de capital confianza supone una gran ventaja porque reduce los costos de transacción para muchas interacciones y alianzas estratégicas.

Por medio del programa RSE.PIME, que se ofrece con carácter gratuito, las pymes podrán disponer de un plan de acción elaborado por la propia empresa mediante un proceso ágil y práctico y podrán empezar inmediatamente a gestionar la propia RSE mediante un programa adaptado a las características de las pymes. Además, dispondrán de un acompañamiento experto y la posibilidad de compartir los progresos con otros directivos de pymes, creando sinergias.

Participar en el RSE.Pime no supone un gran esfuerzo en ningún sentido, pero es necesario que la empresa esté comprometida y que entienda que la RSE cada vez más formará parte de la competitividad empresarial. RSE.Pime le permitirá disfrutar de visibilidad del compromiso y del reconocimiento de haber participado en el programa con un logo acreditativo, con el reconocimiento de Respon.cat, el Consell de Cambres de Comerç y el Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya. Pero sobre todo la capacitará mejor sobre cómo gestionar una parte de los activos intangibles de la empresa, una dimensión sin la cual una empresa no podrá situarse en lo que el mercado y la sociedad esperan de las empresas en el siglo XXI.

Encontrará aquí toda la información del programa RSE.pime [ca]

  • Plazo para pedir información y para solicitar la participación: 29 de mayo
  • Sesiones de trabajo para los participantes (Cámara Comercio Barcelona, ​​Diagonal, 452): mañanas de martes 9 de junio, 7 de julio, 29 de septiembre, 20 de octubre, 17 de noviembre, y una consultoría particular en cada empresa.
  • Solicitud de más información sobre el programa en este formulario
  • Solicitud participación en el programa RSE.PIME en este formulario

Le podría interesar también

La empresa catalana como motor de cambio: los Premios Respon.cat 2024 reconocen a cinco empresas, un territorio y personalidades destacadas

En los novenos Premios de la Responsabilidad Social de Cataluña, Boehringer Ingelheim y Baloncesto Girona ganan los premios a la trayectoria del compromiso en responsabilidad social empresarial, en la categoría

[Vídeo] Santacreu declara el seu activisme amb la Responsabilitat Social per avançar cap a una economia més social i conscient

El Dr. Josep Santacreu, conseller delegat de DVV Assegurances, rep el Reconeixement honorífic Respon.cat per la seva trajectòria en RSE Judit Mascó, model i presidenta de la Fundació Ared,  dedica

Si ets microempresa també pots participar en l’RSE.Pime!

L’edició 2018 del programa RSE.Pime obre la convocatòria, fins al 23 de juliol es poden enviar solicituds de participació. L’RSE.Pime, el programa de referència en Responsabilitat Social per a les pimes i microempreses catalanes, ofereix de nou l’oportunitat