La empresa catalana como motor de cambio: los Premios Respon.cat 2024 reconocen a cinco empresas, un territorio y personalidades destacadas
- En los novenos Premios de la Responsabilidad Social de Cataluña, Boehringer Ingelheim y Baloncesto Girona ganan los premios a la trayectoria del compromiso en responsabilidad social empresarial, en la categoría empresa grande y empresa pyme, respectivamente.
- Ferrer, Elring Klinger y Ecoarrels son reconocidas por buenas prácticas de responsabilidad social en materias de voluntariado, reforma horaria y ambiental, respectivamente.
- Tortosa ha sido la ciudad reconocida como territorio socialmente responsable y los hermanos Roca, del restaurante El Celler de Can Roca, han recibido el reconocimiento personal.
- En este acto en Mataró, David Bonvehí y Sergi Morales otorgan un papel relevante a Respon.cat para impulsar el compromiso empresarial.
- Fotos del acto en Flickr
- Vídeos de las premiadas, en versión larga en YouTube

El Ateneo Centro Cultural acogió los Premios, con Clara Sánchez-Castro Bonfill como ama de ceremonias
La novena edición de los Premis Respon.cat ha vuelto a desbordar las expectativas y hubo que cerrar inscripciones. Porque son cada vez más las empresas que entienden la responsabilidad social no sólo como una necesidad del presente, sino como un motor de crecimiento futuro, clave para afrontar los grandes retos sociales y consolidar una posición competitiva sólida.
Un ejemplo de ello es que muchas empresas están adoptando un propósito más ambicioso y alineado con los valores del Manifiesto por una Economía con Propósito , una iniciativa impulsada por Respon.cat en 2023 con el apoyo del tejido empresarial catalán.
Es en este contexto que han tenido lugar los Premios de la Responsabilidad Social en Cataluña, que han reconocido a cinco organizaciones, un territorio y personalidades destacadas por sus buenas prácticas y su trayectoria en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Estos premios los organiza Respon.cat, asociación empresarial que agrupa a más de ciento treinta empresas, de sectores y dimensiones muy diversas, comprometidas con el progreso de su RSE. El acto tuvo lugar en el Ateneo Centro Cultural de la Fundación Iluro, en Mataró, que estaba lleno a su máxima capacidad, con 150 personas asistentes, que fueron testigos de la entrega de estos reconocimientos.

Josep Serra i Pla, propietario de la Bodega La Vinyeta, Beatriz Varas Peralta, gerente de Ecoarrels (premiada), David Bonvehí Torras, Sergi Morales Díaz, Rafael Oncins Pujol
Este año, los Premios Respon.cat han permitido poner en valor la trayectoria socialmente responsable de Boehringer Ingelheim, por su carácter transversal en todos los ámbitos, que impacta en todos los ODS con una orientación estratégica; y del Bàsquet Girona , por la gran diversidad de medidas implantadas en todos los vectores de impacto de la organización y su carácter de ejemplaridad.
Ferrer destaca con su programa de voluntariado y su modelo de empresa de alto compromiso y sentido de propósito; Elring Klinger ha sido reconocida en materia de conciliación dada la mayor dificultad que supone para una empresa industrial y la ejemplaridad que implica para el sector; y Ecoarrels, con su programa ambiental de colaboración con entidades ambientalistas y sociales, está valorada por la transferibilidad de su modelo y las derivadas educativas de sensibilización.
Este año el reconocimiento en el Territorio Socialmente Responsable ha correspondido a la ciudad de Tortosa por su larga trayectoria y la implicación de actores diversos, públicos, privados y sociales. Y el reconocimiento personal a la trayectoria en RSE ha sido para los hermanos Roca , del restaurante El Celler de Can Roca, por el compromiso de responsabilidad social mostrado intensamente a lo largo de los años.
En el transcurso del acto se ha proyectado un vídeo de cada empresa reconocida , que se ha elaborado expresamente para la ocasión, destacando sus buenas prácticas de responsabilidad social.

Minerva López Pastor, Account Manager en Basetis, Ana Trujillo Quero, Agente de Igualdad y responsable de Selección de Elring Klinger (premiada), David Bonvehí Torras, Sergi Morales Díaz, Rafael Oncins Pujol
¡Los premios son sólo el comienzo! Durante el mes de marzo, se llevarán a cabo las Jornadas de Transferencia de Buenas Prácticas , un espacio de aprendizaje colaborativo en el que se podrá conversar con representantes de las empresas galardonadas. En estas sesiones, compartirán de primera mano cómo han implementado sus buenas prácticas, así como los retos que han tenido que superar. Cada empresa expondrá su experiencia en un taller abierto, ofreciendo una oportunidad única para intercambiar conocimiento e inspirar nuevas iniciativas.
Los Premios Respon.cat tienen el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona y del Consejo de Cámaras de Comercio de Catalunya.
Josep Roca Fontané, sumiller del restaurante El Celler de Can Roca, ha destacado que los hermanos Roca son cocineros de felicidad: “Sabemos que la felicidad es amar y ser querido; sabemos también que la felicidad es cuidar y ser cuidado, mirar y ser mirado, hablar y ser escuchado, como la mayoría de las personas que están en nuestra empresa, como las que le ayudan a la colaboración interna de sus trabajos […] Tenemos la suerte de dedicarnos a este oficio, el oficio de la felicidad. La felicidad como finalidad del ser humano, sabiendo que cada contacto con una persona es una oportunidad para mejorar su vida”. Jordi Teixidor Reixach , gerente de Nissan Olot Motor y Toyota Aura Motor, ha intervenido en el acto para presentar los méritos y la trayectoria de los hermanos.
David Bonvehí Torras , director general de Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo, del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, ha destacado que el gobierno de Cataluña ha llevado al Parlamento la Ley de Economía Social y hay que entroncarla con las empresas comprometidas, como lo son las premiadas; y que es necesario incorporar a más personas con discapacidad en el mercado ordinario, más allá de los centros especiales de trabajo.

David Solà Rota, presidente de la Asociación LEADER Ripollès, Xavi Also Casals, director financiero de Also Casals Instalaciones, Jordi Jordan Farnós, alcalde de Tortosa (premiada), Neus Miró y Climent, socia fundadora de Hitos Terres de l’Ebre, David Bonvehí Torras, Sergi Morales Día
Sergi Morales Díaz, 2º. Teniente de Alcalde, Concejal de Promoción Económica, Empleo y Empresa, Economía Social, Licencias, Emprendimiento, Industria y Polígonos Industriales, ha mencionado los premios a la responsabilidad social que organizan en Mataró y cómo es preciso reflejarse con organizaciones que están luchando por la RSE, como lo son las premiadas. “La principal política que podemos hacer desde la administración pública es el favorecimiento de la compra pública responsable”.
Rafel Oncins i Pujol, presidente de Respon.cat cat y responsable de RSE de Plusfresc, ha remarcado la necesidad de un organismo como Respon.cat que tenga capacidad de impacto. Por eso ha invitado a las empresas más comprometidas a sumarse al proyecto y hacer un país de empresas con propósito. También se ha referido al Manifiesto por una Economía con Propósito, que Respon.cat lideró con el apoyo de todo el mundo empresarial catalán.
Cuadro de premiadas y sus vídeos
- Premio Respon.cat a la trayectoria del compromiso en RSE para empresa grande : Boehringer Ingelheim. [ vídeo ] [ ficha de buenas prácticas ]
- Premio Respon.cat a la trayectoria del compromiso en RSE para pequeña y mediana empresa: Bàsquet Girona. [ vídeo ] [ ficha de buenas prácticas ]
- Reconocimiento Respon.cat en el programa empresarial de voluntariado: Ferrer. [ vídeo ] [ ficha de buenas prácticas ]
- Reconocimiento Respon.cat a las buenas prácticas empresariales de reforma horaria: Elring Klinger. [ vídeo ] [ ficha de buenas prácticas ]
- Reconocimiento Respon.cat en el programa empresarial ambiental de colaboración: Ecoarrels. [ vídeo ] [ ficha de buenas prácticas ]
- Reconocimiento Respon.cat en los territorios socialmente responsables: Tortosa . [ vídeo ] [ ficha de buenas prácticas ]
- Reconocimiento personal a la trayectoria en Responsabilidad Social en Cataluña: hermanos Roca, del restaurante El Celler de Can Roca (Joan, Josep y Jordi Roca Fontané). [ díptico ]
Información sobre las buenas prácticas de las premiadas

Anna Llopis Leon, Manager de Sostenibilidad y RSE de Grupo Indukern, Silvia Baqués Massó, People & Sustainability Director de Ferrer (premiada), David Bonvehí Torras, Sergi Morales Díaz, Rafael Oncins Pujol
Boehringer Ingelheim es una compañía farmacéutica familiar dedicada a la salud humana y animal. Como una de las compañías del sector que más invierte en I+D, se centra en el desarrollo de terapias innovadoras en áreas con alta necesidad médica no cubierta por mejorar la calidad de vida de personas y animales, integrando la sostenibilidad en todo lo que hacen. Destacan su programa anticorrupción, sus múltiples medidas ambientales, sus iniciativas para mejorar la atención de pacientes de diversas patologías y su voluntariado corporativo. A nivel laboral, son empresa Top Employer , y tienen programas para mejorar la salud y bienestar de las personas trabajadoras y para defender a las mujeres y al colectivo LGTBIQ+.
El Bàsquet Girona , fundado en 2014, es un club deportivo dedicado no sólo a la excelencia deportiva sino también al bienestar social, medioambiental y de gobernanza. En su 10 Aniversario, Baloncesto Girona impulsa BG – BE GREAT, un movimiento que promueve la transformación social y medioambiental a través del deporte. Con el lema “Be Great”, se dirigen a los jóvenes con el objetivo de concienciarles y empoderarles para marcar la diferencia. El deporte es la herramienta, pero su misión va más allá: quieren hacer del mundo un sitio mejor.
Ferrer es una empresa farmacéutica con un propósito muy claro: utilizar su negocio para luchar por la justicia social. Pretende que este propósito impregne todas sus acciones y decisiones diarias. De las casi 1.800 personas trabajadoras, 1.237 han participado en su programa de voluntariado en 2023, un 69% del total. Organizan campañas de reducción del desperdicio alimentario, programas de formación e inserción para jóvenes, recogidas de basura, plantación de árboles, mejoras de infraestructura de parques naturales, carreras solidarias y tienen huertos con los que abastecen sus cocinas colectivas, donde sirven 4.000 comidas diarias, entre muchas comidas diarias, entre muchas

Drolma Lizcano, directora general de Alqvimia, Stefi Batlle Pont, CEO del Baloncesto Girona (premiada), David Bonvehí Torras, Sergi Morales Díaz, Rafael Oncins Pujol
Elring Klinger es un socio proveedor de sistemas para la industria de la automoción en todo el mundo. Ofrece soluciones innovadoras para todos los sistemas de impulsión en vehículos comerciales, ya sean con motores de combustión optimizados, híbridos o eléctricos. Disponen de flexibilidad horaria para el inicio de la jornada, 50 personas trabajadoras (más del 10% de la plantilla) están disfrutando del horario solicitado para conciliar la vida laboral y familiar y han implementado la posibilidad de realizar teletrabajo en cualquier puesto de trabajo, lo que es especialmente destacable en su sector.
Ecoarrels apuesta por transformar el modelo de alimentación colectiva, ofreciendo una gestión eco-sostenible adaptada tanto a escuelas como a residencias por los colectivos más vulnerables. Sus menús se preparan en las cocinas de los centros con productos frescos, ecológicos, de proximidad y temporada. Trabajan conjuntamente con las comunidades educativas y sociales para promover hábitos alimenticios saludables. Planifican sus cultivos con agricultores locales de alimentos ecológicos.
La ciudad de Tortosa ha articulado distintos mecanismos de colaboración entre organizaciones públicas, privadas y sociales y la propia ciudadanía para hacer una ciudad más sostenible y cohesionada. La iniciativa de referencia es el Proceso Comunitario de Tortosa para la mejora de la convivencia, con más de 10 años de trayectoria, relación y vínculo de confianza entre los distintos actores comunitarios, para promover conjuntamente actuaciones que mitiguen la exclusión social.
Los hermanos Roca , Joan, Josep y Jordi, destacan en su liderazgo en proyectos sostenibles y su papel como referentes culturales. Son Embajadores de Buena Voluntad para el Programa de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que integra acciones claras alineadas con los ODS. Defienden a los productores locales, usan prácticas alimentarias que protegen el medio ambiente y promueven una dieta saludable. También realizan acciones educativas y de sensibilización y fueron nombrados Académicos de Honor de la Real Academia Europea de Doctores. Jordi Teixidor Reixach , gerente de Aura Motor, ha intervenido en el acto para presentar los méritos y la trayectoria de los hermanos.

Francisco Ricart Juan, director de Personas y Valores del Hospital San Juan de Dios, Olga Salomón Monsó, directora de recursos humanos de Boehringer Ingelheim España (premiada), David Bonvehí Torras, Sergi Morales Díaz, Rafael Oncins Pujol
Valoración del Jurado
Premios Respon.cat 2024 de Responsabilidad Social de Cataluña
El Jurado de la 9ª edición de los Premios Respon.cat, desde el análisis de las candidaturas propuestas por las comisiones técnicas creadas en cada categoría, resuelve premiar las siguientes candidaturas:
- El jurado ha decidido que el Premio Respon.cat a la trayectoria del compromiso en RSE para empresas grandes es para : Boehringer Ingelheim . Ha considerado su carácter transversal en todos los ámbitos, que impacta en todos los ODS, y su orientación estratégica.
- El jurado ha decidido que el Premio Respon.cat a la trayectoria del compromiso en RSE para empresas pequeñas y medianas es para : Bàsquet Girona . Ha considerado su compromiso singular por el hecho de ser una entidad deportiva y el carácter de ejemplaridad que puede tener. Se valora la gran diversidad de medidas implantadas en todos los vectores de impacto de la organización.
- El jurado ha decidido que el Reconocimiento Respon.cat en el programa empresarial ambiental de colaboración es para: Ha considerado el alcance del impacto ambiental que tiene en su actividad de restauración y las colaboraciones con entidades ambientalistas y sociales. Y también la transferibilidad del modelo y las derivadas educativas de sensibilización, así como la incardinación de los aspectos ambientales en un enfoque más amplio de responsabilidad social.
- El jurado ha decidido que el Reconocimiento Respon.cat a las buenas prácticas empresariales de reforma horaria es para: Elring Klinger . Ha considerado su compromiso en la gestión del tiempo en el marco de una política de gestión de las personas y la responsabilidad social, así como la mayor dificultad que supone para una empresa industrial y la ejemplaridad que supone para el sector.
- El jurado ha decidido que el Reconocimiento Respon.cat en el programa empresarial de voluntariado es para: Ferrer . Ha considerado la estructuración e impacto del programa, y la incardinación en la estrategia de un modelo de empresa de alto compromiso y sentido de propósito.
- El jurado ha decidido que el Reconocimiento Respon.cat en los territorios socialmente responsables es para : Tortosa . Ha considerado su larga trayectoria, la implicación de actores diversos y los espacios de participación motivados por el Proceso Comunitario de Tortosa, que aporta una visión integrada con un liderazgo múltiple y coordinado con participación pública, privada y social.
- El jurado ha decidido que el Reconocimiento personal Respon.cat por la trayectoria en RSE es para: los hermanos Roca , del restaurante El Celler de Can Roca, por el compromiso de responsabilidad social mostrado intensamente a lo largo de los años.

Josep Roca Fontané, sumiller del restaurante El Celler de Can Roca (premiados), David Bonvehí Torras, Sergi Morales Díaz, Rafael Oncins Pujol
Composición del Jurado de los Premios Respon.cat 2024
Narcís Bosch i Andreu , director gerente del Consejo General de Cámaras de Comercio de Catalunya; Joan Martí Estévez , director de la Unidad de Estrategia Empresarial de Acción del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña; Mireia Cañellas , Responsable de Proyectos de la Subdirección General de Información y Fomento de la Sostenibilidad; Enric Brull , experto en RSE; Rafel Oncins Pujol , presidente de Respon.cat y director de RSC de PlusFresc; Josep Maria Canyelles i Pastó , coordinador de Respon.cat.
Acerca de Respon.cat
Respon.cat, iniciativa empresarial para el desarrollo de la responsabilidad social en Cataluña, es una asociación que agrupa a más de ciento treinta empresas, de sectores y dimensiones muy diversas, comprometidas con el progreso de su RSE y con hacer de Cataluña un territorio socialmente responsable. Se constituyó en 2014 con la voluntad de ser el organismo empresarial de referencia en RSE en Catalunya. Dispone de grupos de trabajo, espacios de aprendizaje, impulsa el Manifiesto por una Economía con Propósito y organiza anualmente los Premios Respon.cat, el Programa de acompañamiento RSE.Pime y el Programa de Formación en RSE.
Le podría interesar también
Empresas miembros de Respon.cat participan en las XXXVI Jornadas Universidad – Empresa Lleida 2024-25
La Universidad de Lleida organiza las XXXVI Jornadas Universidad – Empresa Lleida 2024-25, en las que Respon.cat colabora. Estas jornadas tratarán sobre la sostenibilidad en cooperativas y empresas familiares. Josep
Només el 10% de les persones treballadores consideren excel·lent el seu espai de treball
Ha tingut lloc el taller “Ambient físic de treball a l’empresa saludable”, en el marc del cicle de tallers “Empresa saludable, empresa responsable” organitzat per Respon.cat, amb la col·laboració d’Atenció
La Unió publica materials i continguts sobre l’aproximació ètica en situació de pandèmia global
La Unió publica a la seva pàgina de responsabilitat social informacions i enllaç a materials d’actualitat sobre l’aproximació ètica en situació de pandèmia global. La posició de La Unió, com