Presentación a cargo de Miquel Valls
Texto de la presentación del Excelentísimo Sr. Miquel Valls, presidente del Consell de Cambres de Comerç de Catalunya, a la publicación Buenas Prácticas de Responsabilidad Social (en catalán)
No hace mucho que marcamos el punto de arranque de Respon.cat como iniciativa empresarial para el fomento de este compromiso que supone la Responsabilidad Social, y ya empezamos a apreciar los resultados de su actividad.
Como Consell de Cambres, ha sido y es un auténtico orgullo haber ayudado a promover y acoger este proyecto, que tiene sentido y ocupa un espacio relevante en el escenario de país, en la medida que supone un espacio de encuentro, de participación, de desarrollo y de promoción, por parte de las propias empresas que forman parte.
Tiene un gran mérito que en momentos no fáciles tantas empresas hayan sumado esfuerzos y hayan generado complicidades para dar un paso como este, lo que otorga más relevancia a la iniciativa y muestra el sentido netamente empresarial de la responsabilidad social, como una manera mejor de hacer empresa que quisiéramos que se fuera extendiendo por doquier.
La ausencia hasta la actualidad no había impedido que en Cataluña se hubiera desarrollado este enfoque de gestión con gran intensidad, gracias al compromiso de muchas empresas y en las acciones de fomento llevadas a cabo desde las Cámaras, las Administraciones públicas y muchos otros agentes. No obstante, si queremos que la RSE forme parte de un compromiso empresarial extendido y profundo, había que agrupar a las empresas más comprometidas.
Como Consell de Cambres observamos que el esfuerzo realizado en años anteriores, en muchas acciones y proyectos pioneros, como los programas RSE.Pime, tRanSparència, o la participación en el programa europeo COGITA, han dado su fruto. Nos satisface ver que no sólo grandes compañías sino también pequeñas y medianas empresas van integrando con normalidad este estilo de gestión y toda una serie de buenas prácticas, que son buenas para las organizaciones, para la economía y para la sociedad y el planeta.
Y más allá de la adopción de este compromisos por parte de cada empresa u organización singular, también queremos hacer evidente la consecuencia que se desprende en el sentido de conferir estos atributos éticos, de transparencia, de sostenibilidad, de respeto a la diversidad, y de responsabilidad social en general, a la identidad del propio territorio, es decir, la construcción de un territorio que sea valorado desde dentro y desde fuera por estos atributos de compromiso con la creación de valor compartido.
Miquel Valls
Presidente del Consell de Cambres de Comerç de Catalunya
Us podria interessar també
Respon.cat reconeix vint pimes per bones pràctiques de Responsabilitat Social
Respon.cat ha volgut mostrar que les pimes també gestionen la responsabilitat social amb un gran sentit de compromís cap a la societat Les pimes que van començar a gestionar la
Entrevista a Joana Amat amb motiu del Dia Internacional de les Dones
Entrevista a Joana Amat, vicepresidenta d’Amat Immobiliaris, amb motiu del Dia Internacional de les Dones. Joana Amat ” El repte d’Amat en termes d’igualtat de gènere és d’Amat i és
[Vídeo] Tres empreses membres de Respon.cat focalitzant amb matèries clau de l’RSE
Tres empreses membres de Respon.cat van presentar el seu model de gestió d’RSE en tres àrees clau d’aquesta matèria en el marc del Bizbarcelona. Aquests tres vídeos mostren contingut d’interès en