Toda gestión socialmente responsable debe partir del diálogo con los grupos de interés: identificarlos, entenderlos y definir cómo queremos relacionarnos con cada uno

  • Aigües de Barcelona y Grup Claror hablan sobre el diálogo con los grupos de interés en la formación en RSE de Respon.cat.
  • El Programa de formación en RSE está concebido para capacitar a partir de talleres realizados por empresas miembros, lo que aporta valor de aprendizaje compartido.

Elisabet Berges, responsable de Desarrollo Sostenible de Aigües de Barcelona y Ester Benach, directora de excelencia y Responsabilidad Social de Clubs Claror, han participado en la tercera sesión del Programa de formación en RSE de Respon.cat para definir la estrategia de relación con los grupos de interés.

Elisabet Berges ha compartido la evolución que se ha ido haciendo desde Aigües de Barcelona en la relación con los grupos de interés, que tiene una larga trayectoria. Berges afirmó “hemos ido evolucionando desde las encuestas, pasando por focus group y espacios de cocreación para culminar con el observatorio del diálogo, que integra la interrelación con los GI en el día a día”.

El modelo de gestión de Aigües de Barcelona quiere ser un poderoso motor para la recuperación y la transformación de las ciudades, adaptado a las necesidades sociales. Según la responsable responsable de Desarrollo Sostenible de Aigües de Barcelona todo este proceso ha sido posible por la capacidad de escucha de la organización, ya que según afirmó Berges “adaptamos los mecanismos de diálogo según el contexto, durante la pandemia las encuestas a ciudadanía fueron respondidas al 100%”

Ester Benach ha afirmado que “toda gestión socialmente responsable debe partir del diálogo con los grupos de interés: identificarlos, entenderlos y definir cómo queremos relacionarnos con cada uno”. Benach ha mostrado de forma muy práctica cómo se trabaja desde Claror este diálogo y los resultados que obtienen, poniendo especial énfasis en la utilidad que puede tener en momentos de dificultades como los de la pandemia, que hizo estragos en su sector.

Queremos dar las gracias de forma muy especial a Elisabet Berges y Ester Benach por las interesantes ponencias con un enfoque muy práctico que ha generado un interesante espacio de compartir experiencias y aportar ideas entre las personas asistentes a la hora de gestionar el dilálogo con los grupos de interés.

Respon.cat organiza anualmente el Programa de formación en RSE que tiene por objetivo capacitar a las personas que dirigen o gestionan la RSE aportándoles los conocimientos y metodología necesaria para mejorar el ejercicio de la función DiRSE.
La metodología del programa también pretende generar un espacio de intercambio entre las personas participantes, de forma que se puedan intercambiar y analizar buenas prácticas y se desarrollen formas innovadoras de abordar los retos.

Puede pedir más información en formacio@respon.cat.

About author

Le podría interesar también

Últimas noticias

Coloquio “Inquietudes del DIRSE”

Una veintena de directores y directoras de RSE comparten inquietudes y retos de futuro en el Coloquio “Inquietudes del decirse” organizado por DIRSE y Respon.cat El coloquio, presidido por Antoni Ballabriga

Sin categorizar

Pimes catalanes mostren el compromís en la gestió de la Responsabilitat Social

Respon.cat organitza una trobada amb les empreses participants de les diferents edicions de l’RSE.Pime. S’han identificat aprenentatges i reptes i s’ha fet networking. Avui ha tingut lloc a la Ciutat

newsletter

VÍDEO Reportaje del programa RSE.Pyme 2021 2022

Vídeo sobre la edición 2021-2022 del programa RSE.Pime donde se recogen las impresiones de las personas participantes en el programa y algunas declaraciones institucionales que invitan a las empresas a