#ODS Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

ODS_Respon.cat_CA1

“Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo” es el primero de los 17 Objectivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas para el período 2015-2030

 

SDG_E_Individual IconsLos índices de pobreza extrema se han reducido a la mitad desde 1990. Si bien se trata de un logro notable, 1 de cada 5 personas de las regiones en desarrollo aún vive con menos de 1,25 dólares al día, y hay muchos más millones de personas que ganan poco más de esa cantidad diaria, a lo que se añade que hay muchas personas en riesgo de recaer en la pobreza.

La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. Entre sus manifestaciones se incluyen el hambre y la malnutrición, el acceso limitado a la educación y a otros servicios básicos, la discriminación y la exclusión sociales y la falta de participación en la adopción de decisiones. El crecimiento económico debe ser inclusivo con el fin de crear empleos sostenibles y promover la igualdad.

 

Datos y cifras

  • 836 millones de personas aún viven en la pobreza extrema
  • Alrededor de 1 de cada 5 personas de las regiones en desarrollo vive con menos de 1,25 dólares diarios
  • La gran mayoría de las personas que viven con menos de 1,25 dólares diarios pertenece a 2 regiones: Asia Meridional y África Subsahariana.
  • Los elevados índices de pobreza se ven a menudo en países pequeños, frágiles y afectados por conflictos
  • En el mundo, 1 de cada 7 niños menores de 5 años no tiene una altura adecuada para su edad
  • En 2014, cada día, 42.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares en busca de protección debido a un conflict

Metas del objectivo 1

  • Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día
  • Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales
  • Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables
  • Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
  • Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales
  • Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para poner en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones
  • Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza

Enlaces

Le podría interesar también

Últimas noticias

Respon.cat al webinar sobre gestió del propòsit empresarial organitzat per la FECOM des de les terres de Lleida

Josep Maria Canyelles i Pastó, coordinador de Respon.cat, ha fet una ponència sobre el propòsit a les empreses, amb un auditori d’empreses convocades per la FECOM en el marc del

Sin categorizar

Obert el III cicle formatiu de responsabilitat social de RSCat

La tercera edició del Cicle Formatiu de Responsabilitat Social de RSCat es focalitzarà en els Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) Respon.cat promou el programa Focus de l’RSE a Catalunya, que és l’agenda

Últimas noticias

La relació de les empreses amb els seus grups d’interès passa per la gestió responsable de la llengua

Amat Immobiliaris, empresa membre de Respon.cat, ha acollit la jornada La responsabilitat lingüística en el marc de l’Agenda 2030, que ha servit per compartir les experiències i els reptes que han d’abordar