Los «quién, qué, como» de la relación con los grupos de interés en la 3ª sesión del Programa de Formación en RSE de Respon.cat

Los «quién, qué, como» de la relación con los grupos de interés en la 3ª sesión del Programa de Formación en RSE de Respon.cat

  • Ester Benach, directora de Excelencia y Responsabilidad Social de Clubs Claror, y Daniela Toro, representante de TSR Territorio Socialmente Responsable, empresas miembros de Respon.cat, participaron en la sesión de formación de RSE de Respon.cat.
  • El Programa de formación en RSE está concebido para capacitar a partir de talleres realizados por otras empresas miembros, lo que aporta valor de aprendizaje compartido.

La tercera sesión del Programa de Formación en Responsabilidad Social de Respon.cat ha contado con Ester Benach, de Club Claror, y Daniela Toro de TSR Territorio Socialmente Responsable. Benach ha presentado de manera muy práctica cómo las organizaciones pueden incorporar la gestión responsable con experiencias reales. La directora de Excelencia y RSE de Claror también ha explicado cómo se ha incorporado una gestión responsable en su organización. Asimismo, ha mostrado como en Claror dan la misma importancia a todos sus grupos de interés aunque la intensidad de la relación puede variar.

Por su parte, Daniela Toro ha hablado sobre cómo las organizaciones pueden mejorar la relación con los grupos de interés. Algunos de los aspectos que se han destacado son la importancia de definir los grupos de interés o ser capaces de identificarlos y clasificarlos según su nivel de importancia dentro de la organización. También como elaborar un mapa de grupos de interés y concretar qué mensajes queremos hacer llegar a cada grupo y por qué canal. Asimismo, Toro ha mostrado ejemplos de otras organizaciones.

Durante la sesión también ha intervenido Ángel Giralt como participante del programa, para explicar cómo desde su empresa, Century21, trabajan mucho en red con el territorio y como sus agentes son los que llevan la relación directa con la clientela y por tanto son el canal más potente que tienen para hacer llegar la misión y la filosofía de la empresa.


Respon.cat organiza anualmente el Programa de formación en RSE que tiene por objetivo capacitar a las personas que dirigen o gestionan la RSE aportándoles los conocimientos y metodología necesaria para mejorar el ejercicio de la función DiRSE.
La metodología del programa también pretende generar un espacio de intercambio entre los participantes, de manera que se puedan intercambiar y analizar buenas prácticas y se desarrollen maneras innovadoras de abordar los retos.

Puede pedir más información en formacio@respon.cat

Entradas relacionadas:

About author

Le podría interesar también

Sin categorizar

Forética presenta los principios empresariales para una transformación tecnológica centrada en las personas

Respon. cat se suma al apoyo del proyecto Jobs2030 impulsado por Forética que pretende motivar los programas de Responsabilidad Social de las empresas. Respon.cat considera el proyecto Jobs2030 especialmente relevante

Últimas noticias

“Les empreses que no incorporin el compromís social en els seus valors i propòsit quedaran excloses d’un consens social creixent, cada cop més sòlid”, segons el president de La Unió

En el marc del Manifest per una Economia amb Propòsit us oferim una sèrie d’entrevistes quinzenals a les seves organitzacions empresarials promotores. Aquest cop hem entrevistat a Joan Maria Adserà, president

Últimas noticias

Acte de lliurament: 2a edició dels premis MÉS Mataró

Mataró, reconeguda en els Premis Respon.cat 2022 al Territori Socialment Responsable, celebra la segona edició del Premis MÉS Mataró Empresa Societat a les millors iniciatives empresarials en RS de la