La RS en pymes y emprendedores, objeto de reflexión en los Talleres ObservaRSE
- Taller sobre la Responsabilidad Social y las Pymes en las Jornadas Corresponsables 2018.
- Corresponsables, empresa miembro de Respon.cat, organizó las Jornadas Corresponsables donde se puso en debate la gestión de la RSE y el negocio responsable.
Los retos que tienen pymes y emprendedores a la hora de ser responsables y sostenibles vehicularon uno de los Talleres ObservaRSE de la Jornada Corresponsable en Barcelona, que reunió a más de 300 personas para debatir sobre negocio responsable y gestión estratégica de la RSE. Representantes de pymes y entidades reflexionaron sobre los obstáculos que encuentran estas organizaciones para incorporar la RSE y cómo superarlos en un debate moderado por Sonia Ruiz, fundadora de Noima.
“Las pymes no tendrían que mirarse tanto en las grandes empresas y deberían apostar por una mirada propia”, señaló Josep Maria Canyelles, coordinador de Respon.cat. Canyelles añadió: “El desconocimiento de la RSE no te exime de cumplirla, ya que la expectativa está ahí”. “El reto para las pymes es conseguir que la visión de ser responsable se vincule a la estrategia y saber comunicarlo”, concluyó.
María Martí, del Club de Excelencia en Sostenibilidad, sostuvo que “las pymes hacen RSE pero no lo saben o a veces no saben comunicarlo”. “El reto es conseguir organizaciones con impacto social, rentables y escalables”, sentenció.
Felisa Palacio, responsable de RSE de la agencia de viajes Tarannà, explicó como para las pymes la RSE “se ve inalcanzable e inasumible”. “Tendrían que haber sistemas y herramientas que la acercaran a la pequeña empresa”, señaló. Palacio animó a comenzar por los equipos “y a partir de ahí construir”. “El sector del viaje tiene un reto importante en la sostenibilidad”, culminó.
Desde la perspectiva del emprendimiento social, Clara Navarro, cofundadora de Fundación Ship2b, comentó que el desafío, para ella, es “afrontar los retos sistémicos que tenemos por delante de forma colaborativa, aportando cada uno aquello que mejor sabe hacer para conseguir entre todos encajar el puzzle”. “El reto para los emprendedores es encontrar el equilibrio entre la visión a largo plazo y sistémica y el día a día”, señaló.
Pablo Sánchez, director en España de BCorp abordó como el movimiento que representa, y que en España ha crecido un 20% en los últimos años, no aglutina solo a empresas con un propósito, sino también a universidades y otros actores. “El reto es convencer a las organizaciones de que la sostenibilidad más allá de hacer el bien tiene un sentido empresarial”, sostuvo.
Le podría interesar también
Asemon celebra 30 anys de trajectòria obsequiant amb el llibre Planta’t aquest Sant Jordi
Asemon, empresa membre de Respon.cat, supera els 30 anys de trajectòria en l’assessorament laboral a pimes agraint el suport rebut i obsequiant amb el llibre Planta’t. Respon.cat col·labora amb Asemon
[VÍDEO] Dolors Setó (URV) i Choni Fernández (PortAventura) ens expliquen la responsabilitat social
En el marc del programa “ADN Universitat Rovira i Virgili” (URV), Canal Reus TV ha emès un reportatge sobre RSE. Dues expertes en RSE, Dolors Setó i Choni Fernández afirmen
Com aprofundir en la gestió ambiental amb un programa de col·laboració?
El proper 5 de febrer tindrà lloc la Jornada de Transferència de bones pràctiques d’RSE amb empreses de referència que incorporen la Responsabilitat Social en la gestió estratègica. Les persones