Hemos presentado Respon.cat al conseller de Territorio y Sostenibilidad Santi Vila

Presentación de Respon.cat al consejero de Territorio y Sostenibilidad Santi Vila (31-07-2014)
De izquierda a derecha: Narcís Bosch, Josep Santacreu, Santi Vila, Josep Enric Llebot, Josep Maria Canyelles

El consejero Santi Vila ha acogido con buen entusiasmo la puesta en marcha de esta iniciativa empresarial y considera que abre posibilidades de colaboración para promover el compromiso ambiental de las empresas dentro de la gestión de su responsabilidad social.

El encuentro tenía por objetivo presentar Respon.cat al conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, y ha permitido explorar vías de colaboración para que el mundo empresarial incorpore buenas prácticas ambientales partiendo de un sentido de responsabilidad hacia la sociedad. Josep Santacreu, uno de los líderes de la iniciativa y consejero delegado de DKV Seguros, destacó que las líneas de trabajo se dirigen tanto al nivel directivo como a los técnicos de RSE, y ha mostrado su satisfacción por el hecho de que Respon.cat está integrado mitad y mitad por empresas grandes y por pymes.

Entre las líneas de posible colaboración futura se ha abordado desde el reconocimiento a la colaboración empresa-sociedad en materia ambiental, hasta el desarrollo de territorios socialmente responsables, pasando por programas y acciones donde el papel del Departamento de Territorio y Sostenibilidad puede ser relevante o la implicación de las empresas públicas en iniciativas de desarrollo de la responsabilidad social.

El encuentro de hoy permite iniciar una relación de colaboración que permite que Respon.cat vaya posicionádose como el referente empresarial también respecto a las autoridades públicas en materia de RSE en Cataluña. Respon.cat ha nacido bajo los auspicios del Consejo de Cámaras de Comercio de Cataluña, y próximamente pasará a ser un organismo autónomo que dependerá de las empresas miembros, cada una de las cuales paga una cuota.

El encuentro ha permitido compartir ejemplos de buenas prácticas y empresas comprometidas, y valorar las oportunidades que se abren a partir de la implicación también de empresas públicas, y de pymes y microempresas, abordando los retos de los territorios socialmente responsables. También han participado de la reunión, Narcís Bosch, gerente del Consejo de Cámaras, Josep Enric Llebot, secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Josep Maria Canyelles, coordinador de Respon.cat, y Roger Subirà, jefe de Gabinete adjunto.

About author

Le podría interesar también

Últimas noticias

[Microvídeo] Gracias a Abacus por hacer posible Respon.cat

Gracias a Abacus por hacer posible Respon.cat, junto con las otras 36 empresas miembros que forman parte de esta asociación Microvídeo a cargo de Quim Sicília, jefe del Área de

Últimas noticias

Entra en vigor la nueva normativa sobre compra pública verde

La semana pasada entraban en vigor en el ámbito de la UE nuevas reglas en materia de compra pública que permitirán a las administraciones priorizar los requisitos medioambientales.    

Sin categorizar

Este 2015 Naciones Unidas ha aprobado los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Este 2015 Naciones Unidas ha aprobado un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda