¿Sabías que la incineración de la fracción resto de lo que lanzamos a la basura sirve para generar electricidad? Descubramos esto y mucho más en la visita a TERSA

¿Sabías que la incineración de la fracción resto de lo que lanzamos a la basura sirve para generar electricidad? Descubramos esto y mucho más en la visita a TERSA

  • La incineración de la fracción resto de lo que lanzamos a la basura sirve para generar electricidad.
  • Las cenizas de esta incineración se dividen en residuo sólido, que se reutiliza para realizar, por ejemplo, pavimento de carreteras, y cenizas volátiles, de las que se separan las tóxicas y se almacenan de forma segura para que no lleguen al medio ambiente.

Hemos visitado TERSA, empresa de selección y tratamiento de residuos, miembro de Respon.cat. Ha sido una visita muy provechosa, que ha generado mucho aprendizaje y debate posterior. Hemos podido comprobar cómo TERSA aplica medidas para la circularidad en sus procesos: los residuos de la fracción resto se separan previamente a ecoparques, haciendo una elección de lo que puede llevarse a las plantas de reciclaje para su debido tratamiento; de la incineración se genera electricidad, aprovechando el calor de los hornos para calentar agua hasta la ebullición, haciendo que el vapor derivado impulse unas turbinas que, con cable bobinado e imanes, generan electricidad; las cenizas se aprovechan para realizar pavimentos, etc.

Nos ha recibido Gemma Gargallo Guil , directora de Desarrollo corporativo y Sostenibilidad de TERSA, que ha hecho una exposición muy interesante explicándonos cómo funciona la empresa. Isidre Lorenzo Cosp , técnico de Medio Ambiente y Calidad de TERSA, nos ha introducido en profundidad en el ciclo que hacen los residuos desde que llegan a la planta hasta que salen, convertidos en cenizas, o bien en bloques de materiales aptos para su reciclaje . Laura Pérez Vallverdú , responsable de Comunicación y RSC, también nos ha recibido cálidamente y ha gestionado las inscripciones en la visita.

En la visita, además, hemos podido realizar un itinerario guiado por todas las instalaciones de TERSA. Hemos podido ver cómo se introducían con pulpos, unos brazos mecánicos articulados gigantes, los desperdicios en cavidades que conducían a las cintas transportadoras para hacer una selección y, después, como todo lo demás no reciclable se introduce, también con pulpos, controlados por operarios, en los hornos para su incineración.

Queremos agradecer a TERSA que nos hayan dejado ser partícipes de cómo se gestionan los residuos en el Área Metropolitana de Barcelona, ​​tarea fácil que desarrollan de manera optimizada.

Puede consultar las personas que asistieron a la visita .

Vea todas las fotos y vídeos de la visita a TERSA en nuestro Flickr.

Le podría interesar también

Ja pots inscriure el teu equip a l’11a Magic Line SJD!

Sant Joan de Déu, organització membre de Respon.cat, obre inscripcions de l’11a edició de la  Magic Line SJD Us animem a implicar treballadors, familiars, col·laboradors o amistats per caminar plegats

#ODS Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

“Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo” es el primero de los 17 Objectivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas para el período

Calidad Pascual, únic gran fabricant amb totes les seves granges certificades en benestar animal

Calidad Pascual, empresa membre de Respon.cat, aconsegueix el certificat Benestar Animal AENOR Conform en els seus 348 granges. Aquesta certificació acredita que totes les granges que proveeixen de llet a