Respon.cat constituye su Consejo Social para dar más visibilidad a la Responsabilidad Social en el tejido empresarial catalán
- El Consejo Social está integrado por organismos empresariales, sociales y públicos.
- El acto de constitución del Consejo Social de Respon.cat tuvo lugar en la sede de Gas Natural Fenosa, empresa miembro de la entidad.
Barcelona, 2 de febrero 2016 – Respon.cat, iniciativa empresarial para el desarrollo de la responsabilidad social en Cataluña, ha constituido su Consejo Social, que integran organismos empresariales, sociales y públicos. El objetivo de esta iniciativa es la de crear un nuevo espacio de relación para empresas e instituciones que permita impulsar iniciativas de amplio alcance y facilitar la visibilidad de los compromisos de RSE.
La iniciativa busca, además, enriquecer la calidad de las acciones llevadas a cabo desde Respon.cat y dotarlas de mayor legitimidad, al tiempo que captar y compartir las percepciones, acciones y visiones por parte de una selección amplia de grupos de interés con las empresas miembros y al empresariado en general.
La existencia del Consejo Social también permitirá potenciar la creación de sinergias, como hacer de altavoz de las propuestas, favorecer las colaboraciones mutuas o las acciones conjuntas entre diferentes organismos.
El presidente de la asociación, Josep Santacreu, explicó que Respon.cat se creó con la voluntad de disponer de un referente compartido de la RSE para todas las empresas y todos los agentes empresariales, sociales y públicos, ante la relevancia que la gestión ética, sostenible y responsable va adquiriendo y la necesidad de hacer más sólido su arraigo en todo tipo de empresas y sectores. Asimismo, Santacreu, también consejero delegado de DKV Seguros, expresó el deseo de dar pasos para que se vaya incorporando a la cultura empresarial del país.
Por otra parte, los diferentes miembros del Consejo Social han expresado su compromiso con los objetivos planteados, para construir alianzas y establecer colaboraciones que fortalezcan la capacidad de influir en la cultura empresarial en Cataluña y hacerla más sensible en la RSE, así como apostar por la innovación en gestión empresarial responsable.
La creación del Consejo Social llega un año después del nacimiento de Respon.cat y responde a la decisión de la Asamblea General de la entidad, que el pasado 14 de diciembre aprobó la creación y composición de este nuevo órgano de gobierno.
En esta fase inicial, se ha apostado por una composición reducida del Consejo, a fin de facilitar la posterior ampliación fruto del aumento de relaciones que se vayan generando. Formarán parte del Consejo con carácter permanente aquellos organismos que Respon.cat invite a formar parte, aunque también se podrá invitar puntualmente a organismos y personas de relevancia en un momento determinado.
Miembros del Consejo Social de Respon.cat
ACRA | Cinta Pascual, presidenta |
ADEPG | Jordi Solé, presidente |
AEDIPE Catalunya | Ricard Alfaro, presidente |
AIJEC – Joves Empresaris Cat. | Marc Bonavia, presidente |
Cecot | Antoni Abad, presidente |
Col·legi Censors Jurats Comptes | Daniel Faura, presidente |
Col·legi d’Ambientòlegs | Susana Pascual, presidenta |
Confederación Cooperativas Cat | Perfecto Alonso, presidente |
Consell de Cambres de Comerç | Narcís Bosch, director gerente |
Generalitat de Catalunya | Josep Vidal, director general |
DiRSE | Antoni Ballabriga, presidente |
Federació Voluntariat Social Cat. | Francina Alsina, presidenta |
Femcat | Ramon Carbonell, presidente |
Foment del Treball | Joaquim Gay de Montellà, presidente |
Forética | Tomás Sercovich, director de Comun. y Rel.Institucion. |
Fundació Empresa i Clima | Elvira Carles, directora |
Fundació Factor Humà | Anna Fornés, directora |
PIMEC | Josep González, presidente |
Mesa de Entitades del Tercer Sector | Oriol Illa, presidente |
Red española del Pacto Mundial | Àngel Pes, presidente |
Respon.cat | Josep Santacreu, presidente de Respon.cat i consejero delegado de DKV Seguros |
Respon.cat | Cristian Rovira, miembro de la Junta directiva i consejero delegado del Grupo SIFU |
Respon.cat | Daniel Ortiz, miembro Junta directiva y director de Relacions Institucionals del Institut Cerdà |
Respon.cat | Josep Maria Canyelles, coordinador de Respon.cat |
Sobre Respon.cat
Respon.cat es un organismo que quiere implicar a las empresas y a las organizaciones empresariales más comprometidas con la Responsabilidad Social, con el objetivo de promover un salto cualitativo y cuantitativo de la RSE en Cataluña. Es un proyecto de país vinculado a la competitividad sostenible de las empresas, que focaliza la RSE como factor estratégico y cultural de las empresas.
Se pretende ofrecer el espacio de encuentro y colaboración entre empresas de sectores, territorios y dimensiones diversas, para construir una iniciativa que sea de servicio para una gran diversidad de empresas sabiendo captar el sentido diferencial que la RSE puede tener en cada una.
Le podría interesar también
Respon.cat participa en el Cafè de la Federació mostrant el sentit dels ODS a les cooperatives
Respon.cat va participar en el Cafè de la Federació debaten “com les empreses s’alineen amb els Objectius de Desenvolupament Sostenible”. Aquesta sessió es va fer en format virtual i es
[Entrevista] Marc Brugueras: volem crear un model de gestió ètica viu, pensat per evolucionar amb l’organització
Recull d’entrevistes realitzades a empreses membres de Respon.cat en el el marc de col·laboració amb Corresponsables, media partner especialitzat en RSE i empresa membre de l’Associació. Aquestes entrevistes mostren algunes
Presentación de los miembros de la Junta directiva de Respon.cat
Se pueden encontrar las presentaciones de las personas que constituyen la Junta directiva Respon.cat en nuestra web. Tras la constitución de Respon.cat como asociación, fue elegida la actual Junta directiva